Oscar Dudamel BIOGRAFÍA

Oscar Dudamel, trombonista venezolano, quien cuando escuchó “La Murga” de Willie Colón cuando era un niño, decidió que quería ser salsero. Aunque su formación musical comenzó con el maestro Pablo Canela y luego dentro de El Sistema como músico académico, esa experiencia lo marcó profundamente, despertando en él el sueño de tocar el trombón y revelándole que la salsa se convertiría en su gran pasión.

Dudamel nació en 1961 (14 de enero) en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela. Creció en una familia musical donde todas las reuniones se celebraban con música. Su pasión hacía la música nació desde que era un niño. Sus padres le compraron un trombón y empezó estudiar en la Academia de Música Yamaha. A la edad de 7 años lo inscribieron en una academia musical bajo la dirección del maestro Pablo Canela, el compositor y figura emblemática de la música larense. Fue allí donde inició su formación con el Cuatro, el instrumento tradicional de Venezuela, y la guitarra como primeros instrumentos. Además de su formación en el Cuatro, Dudamel comenzó a estudiar y tocar diversos instrumentos de percusión, ampliando su repertorio musical.

Su formación académica tuvo lugar en el Conservatorio del Estado Lara y en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (El Sistema). Durante su adolescencia formó parte de la Orquesta Juvenil del Estado Lara (El Sistema en Lara) y la Banda del Liceo Mario Briceño Iragorry donde le brindó la oportunidad de ampliar sus conocimientos musicales y explorar diversos géneros musicales.

Dudamel comienza una nueva etapa en su vida cuando ingresa al Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo para estudiar Teoría y Solfeo, continuando con sus estudios de trombón bajo la guía de su Maestro Óscar Vivenes. A lo largo de los años, formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lara, perteneciente a la Red de Orquestas, participando activamente en la música clásica. Sin embargo, su inquietud por el ritmo caribeño de la salsa no desapareció. De este modo, combinó su formación clásica con su pasión por la salsa, tocando con importantes agrupaciones y compartiendo escenario con leyendas del género como Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Ismael Miranda, Celia Cruz, Justo Betancourt, Marvin Santiago y otros grandes artistas.

En Caracas, Venezuela, fundó su propia orquesta, con la que tuvo la oportunidad de compartir tarima con figuras como Rubén Blades, Gilbert Santa Rosa, Luis Enrique, Guaco, Oscar D’ León y muchos más.

Su apellido suena a música. Es padre de Gustavo Dudamel, uno de los directores de música clásica más galardonados del mundo. Es conocida la afición del maestro Gustavo Dudamel por la salsa, y ese gusto por este popular ritmo caribeño viene de su padre quien acaba de cumplir con su deseo de publicar un disco solista titulado “Sueño Alcanzado”, algo que justamente había soñado durante muchos años y tema que sería dedicado a su hijo.

Actualmente, tiene su propia orquesta (nombrado Oscar Dudamel y su Orquesta) en la ciudad de Madrid, donde continúa haciendo salsa junto a sus amigos y colegas músicos venezolanos en el sitio Café Berlín Madrid.